
¿Qué afecciones genera la problemática?
La problemática surge cuando un hecho que esta teniendo un efecto negativo sobre un individuo o varios se presenta de manera simultanea. Mencionare las afecciones actuales sobre los habitantes del Barrio San Martín de Bucaramanga.
Desbordamiento de la quebrada
En vista de las inundaciones que ha habido y sus afectaciones en los años 2014, 2015 y años recientes sobre los bienes muebles e inmuebles de las personas, se hizo a petición de las familias un llamado al gobierno exigiendo medidas para evitar este fenómeno, que como reporto el diario Vanguardia el pasado 01/mayo de 2024:
Unas 13 viviendas del barrio San Martín, debajo del viaducto García Cadena, se afectaron por el desbordamiento de la quebrada La Iglesia. La Alcaldía dijo que tomará medidas para prevenir estos hechos.
Se dio una respuesta favorable a la solicitud adelantando la obra 'Canalización de cauces quebradas La Flora, La Iglesia parte alta e interceptores La Flora II y La Iglesia parte alta de Bucaramanga', por un valor de $40.514 millones, a cargo del Consorcio La Flora 2023. Este contrato inició ejecución en la administración del entonces alcalde Juan Carlos Cárdenas y se proyecta su terminación en noviembre de 2024.
Contaminación por residuos

Otra problemática es la acumulación de residuos inorgánicos que contaminan ambiental y visualmente porque se delimita la belleza de las áreas comunes. Se ha disminuido este problema gracias a la obra de canalización que tuvo que derrumbar el quiosco en donde se depositaban todas las basuras y se hacia casi imposible pasar por allí, por los gases y malos olores.
Indiscutiblemente, aparece la pobreza

Uno de los retos más evidentes es la pobreza. En muchas familias, al menos uno de los padres o algún familiar está desempleado. Hay niños que salen de casa para ir a la escuela sin haber desayunado, y al regresar al mediodía, se encuentran con un simple plato de arroz con huevo, mientras se preguntan si el dinero alcanzará para la cena. Esta es una realidad diaria que enfrentan muchas de estas familias.
Para algunos padres, la responsabilidad de criar a sus hijos resulta abrumadora. A menudo, priorizan el consumo de drogas y la búsqueda de una vida de euforia, descuidando lo verdaderamente importante. Por otro lado, hay madres solteras o padres que limitan sus gastos para poder cubrir, con un salario mínimo, las necesidades básicas de salud, alimentación, vestimenta y vivienda. Sin embargo, se ven desprovistos de oportunidades fundamentales, como el acceso a una buena educación y a un entorno de atención y cariño.
