OCTUBRE

30.09.2024

Esta es una obra realista, elaborada por el  pintor galo Bastien-Lepage. Realizó en 1878 esta pintura que representa la faena de recolección de patatas que se daba en Danville, pueblo natal del artista.

Combina distintos temas

Naturalismo, academicismo y realismo artístico se entrelazan en esta obra, la cual he elegido porque retrata de manera casi fiel las tareas diarias de la mujer campesina del siglo XIX. 


Esta representación se entrelaza con la filosofía de Aristóteles y su concepción de la estética, donde la dimensión y el orden son fundamentales. La pintura me genera una profunda paz, transportándome a un lugar de clima templado, casi frío, conocido por sus cosechas de papa. Allí, las mujeres visten mangas largas y faldas largas, con mejillas ruborizadas. El momento capturado puede ser al amanecer o al final de la tarde, y cumple con el objetivo de retratar tanto los colores como a una mujer en particular, cuyas vivencias son auténticas o reales.

Relación

La imitación es una tendencia del hombre

La tendencia natural del ser humano hacia el mimetismo se justifica en el hecho de que tanto el arte como la naturaleza generan agrado y placer. El arte tiene la capacidad de mejorar o empeorar los objetos reales sin que se considere simplemente una copia. Para Aristóteles, era esencial reproducir cosas reales y típicas que tuvieran distintos significados para las personas. Él sostenía que "los objetos mismos actúan sobre nosotros, y el placer que experimentamos proviene del reconocimiento de su semejanza con las cosas reales, así como de la contemplación de la maestría del artista".

Es bello lo que es valioso por sí mismo y a la vez nos agrada, lo que es apreciado por sí mismo (no por su utilidad) y nos proporciona placer o admiración. 


© 2024 ICE DEA. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar