Condiciones para construir la comunidad ideal

25.10.2024

El primer paso para construir una comunidad es entender que es y como funciona. Una comunidad no necesariamente esta delimitada geográficamente, porque suele ocurrir que las personas se agrupan entre sí de manera voluntaria o casual por tener un objetivo en común. No obstante, si se asocia de manera tradicional: "comunidad" con el grupo de personas que tienen en común un territorio, idioma, religión, identidad u otros elementos.

Es fundamental comprender la clara distinción entre sociedad y comunidad. La primera tiene una connotación más amplia, ya que abarca a un gran número de personas, mientras que la comunidad se caracteriza por agrupar a un número más reducido de individuos. 

Primacía de bienestar

El bienestar es generalmente el objetivo del hombre, al estar relacionándose constantemente con los demás. Pero, para garantizarlo deben existir normas básicas de orden social que limiten la conducta, para evitar el desorden y que este impida incumplir los objetivos de bienestar.

La ley proclama deberes que rigen la conducta humana en orden al bien común. Aunque, también hay establecidos:

Principios básicos del orden social:

estos no son de cumplimiento voluntario pero garantizan el respeto, la solidaridad y la equidad en la comunidad. No es necesario que toda norma sea de obligatorio cumplimiento, porque esta sociedad no necesita instaurar un régimen sino un espacio de libre pensamiento un contexto donde cada individuo tenga la capacidad de tomar decisiones conscientes y sostenibles. Es fundamental fomentar un diálogo constructivo y abierto, incluso con quienes tienen opiniones opuestas. Debemos interesarnos en implementar estrategias efectivas para la mitigación del cambio climático, promoviendo la participación de personas con conocimiento legal y un enfoque justo, libre de prejuicios por etnia, creencias, raza u orientación sexual. Aunque Nicolás Maquiavelo afirmaba que el ser humano actúa por miedo y no por voluntad, aún creo en la bondad intrínseca del ser humano, a pesar de que muchos han perdido la confianza en sí mismos. 

Trabajo/cooperación

Las normas tienen como propósito sancionar el incumplimiento y promover un comportamiento adecuado dentro de la comunidad. Sin embargo, cumplir con ellas sin necesidad de ser castigado es un mérito en sí mismo. El verdadero objetivo debe ser actuar de manera cooperativa, de modo que nuestros esfuerzos contribuyan al bienestar colectivo, respetando todas las normas sin ignorarlas ni vulnerarlas.

© 2024 ICE DEA. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar